lunes, 28 de septiembre de 2009

TIPOS DE REQUISITOS

Existen distintos tipos de requisitos, los cúales son los siguientes:

Transaccionales: Son aquellos cuya finalidad es llevar a cabo acciones para cumplir con un determinado objetivo, su característica principal es la de

DEFINICION DE LOS REQUISITOS

La clase de hoy se trato de la definición de los requisitos, que no es más que ir discriminando requisitos innecesarios, los cuales se presentarán en un lenguaje natural, a través de plantillas o prototipos, en diferentes escenarios, lenguajes formales, glosarios y ontologias.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Usabilidad



USABILIDAD

Este sitio cuenta cumple con la caracterìstica principal de la usabilidad, la cual es la estructura, pues tiene organizaciòn en cuanto a la manera en la que presentan el contenido, con el cual el usuario puede navegar, incluso con informaciòn sonora, visual y en movimiento, esta carácteristica es muy importante, debido a que si no se cuenta con el medio para reproducir el audio, el usuario recurre a leerla, pues se presenta con agrado, con un tipo de letra adecuado y colores atenue en cuanto al fondo y a la presentaciòn en pantalla.
Otra de la caracterìsticas importantes en este sitio es la forma de presentar el diseño al usuario, en cuanto a legibilidad y la comprensiòn del texto, porque lo presenta de tal manera que el resulte la navegaciòn al usuario de una manera facìl y agradable, pues orientan al usuario por los distintos recorridos que realiza dentro del sitio, ofreciendole textos alternos a los botones, ayuda.

domingo, 6 de septiembre de 2009

HIPERTEXTO


El hipertexto nos abre un camino nuevo y desconocido lleno de posibilidades, tradicionalmente la escritura se ha producido y transmitido de forma secuencial y jerárquica y los soportes sólo permitían la lectura lineal, pero el hipertexto rompe esa concepción del texto como una línea recta y esto trae consecuencias no sólo para la concepción del propio texto, sino para conceptos tales como autor, lector, obra, edición, etc.

Por otro lado, el hipertexto ofrece una nueva manera de organizar la información y esto tiene enormes repercusiones sobre la tradicional forma de concebir el documento y la ciencia documental y concretamente, la World Wide Web, se ha convertido en una especie de biblioteca total en donde obtener no sólo las referencias bibliográficas y documentales requeridas, sino lo que es más importante, un directo e inmediato acceso al documento.

Con el hipertexto nace una nueva clase de soporte capaz de agrupar en sí mismo.

SOPORTES

1. Papel



2.. Material Magnetico
3. Material Óptico

4. Y que pueden ser reproducidos en otros soportes.

Tambien se entremezclan las morfologías en:

1. Documentos y Archivos Textuale

Libros y revistas

2. Gráficos

Dibujos, mapas, etc.






AudioVisuales




Y multimedia (Combinaciones de todas las anteriores.
El hipertexto permite diferentes lecturas y distintos niveles de profundidad en la lectura. También abre la posibilidad de la interactividad

Público Objetivo

Público Objetivo En colaboración, con Genaro Mejía Zavala integrante del equipo de Marketing, se identificarón las principales característic...